El almacenamiento en la
nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras , ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados,
por lo general aportados por terceros.
Las compañías de
alojamiento operan enormes centros
de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos
servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los
operadores de los centros
de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los
recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con
los recursos requeridos. Los clientes administran el
almacenamiento y el funcionamiento de los archivos,
datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar
repartidos en múltiples servidores físicos.
A los servicios
de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un servicio web (web
service), interfaz
de programación de aplicaciones (API),interfaz de usuario (interfaz web) o alguna otra seleccionada por el
cliente.
Ejemplos de almacenamiento en la nube
A
medida que pasan los años también hay más alternativas gratuitas para almacenar
archivos en la nube.
Dropbox
Dropbox
es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado
por la compañía Dropbox.
El
servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y
entre computadoras y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con
tabletas y móviles.
Existen
versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas.
Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).

iCloud
iCloud
es una plataforma de Apple y un sistema de almacenamiento en la
nube.
Ofrece
servicio para los clientes de Mac e iOS.
Se
trata de una plataforma para editar y compartir documentos y permite a los
usuarios almacenar datos para luego poder acceder a ellos desde cualquier
equipo.
iCloud
guarda sus sitios favoritos para que se pueda acceder a ellos desde cualquier
lugar con su iPhone, iPad, iPod touch, Mac o Pc e incluso se pueden realizar
copias de seguridad de los equipos.
iCloud
fue lanzado el 12 de octubre de 2011 y, desde julio de 2012, cuenta con más de 150
millones de usuarios.

Onedrive
Onedrive
es un servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft.
Con
este servicio se pueden almacenar fotografías, vídeos, y todo tipo de archivos
y documentos. Ofrece diferentes opciones para poder compartir los contenidos
almacenados.
Es
compatible con equipos Microsoft
Windows, Mac y plataformas iOs, Android o Windows Phone.

Dataprius
Es un servicio de
almacenamiento en la nube que imita un escritorio de Windows.
Puede
almacenar cualquier tipo de archivo.
No
es un disco virtual de archivos como los anteriores, sino es un Servidor virtual donde no hay sincronización. Los
archivos se acceden directamente del servidor.
Se
pueden establecer permisos de accesos entre usuarios y cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos de
Carácter Personal de España (LODP).
También firma un contrato de confidencialidad y prestación de servicios con sus
clientes de pago.
Funciona
en entornos Windows y en Android.

Alojamiento

Muchas veces
nos encontramos con la dificultad de tener que manejar archivos de gran tamaño, a lo cual no estamos acostumbrados y más si no
conocemos sobre las unidades que se manejan dentro de la informática. Ejemplos: bytes, kilobytes (Kb), megabyte (Mb), gigabyte (Gb) y terabyte (Tb); aunque ya existen unidades de mayor tamaño.
Cuando se
quieren compartir archivos de gran tamaño, por ejemplo una discografía
completa, un álbum de música, una película, un juego de PC o Play Station; o
cualquier archivo que ocupe mucho espacio y no podamos enviar por correo
electrónico, existen Web (páginas) de alojamiento
gratuito (en la nube), en las cuales
se pueden subir (UPLOAD)
estos archivos,dejarlos alojados y que otra persona conocida o no,
teniendo los links en los cuales se alojan podamos descargar (DOWNLOAD) dicha información.La mayoría de las veces, esta información se encuentra comprimida (winrar), se descargan todos
los archivos, para luego previa selección de toda la información, descomprimirla y obtener el archivo o carpeta
original.
En
estas páginas de alojamiento de información, existen dos tipos de cuentas, las Gratuitas y las Premium (pagas).
En estas últimas, se debe abonar una cuenta que puede ser mensual, semestral o anual; con lo cual la descarga es mucho más rápida y no tener ciertas
restricciones, que en cambio las cuentas gratuitas si tienen.
SkyDrive
Pertenece
a la rama de servicios ofrecidos por Microsoft. Así
como en Google es necesario poseer una cuenta de Gmail, en SkyDrivesucede lo mismo pero con una cuenta de Hotmail, el cual fue adquirido por Microsoft. También
posee una suite ofimática en línea, para trabajar con documentos sin descargar a la pc.
Capacidad: 7GB de almacenamiento gratuito teniendo
una cuenta de Hotmail. Otra posibilidad es bajar directamente el programa
a nuestra PC, en este
caso no es necesario la cuenta de Hotmail, directamente se abre una interfaz
propia de dicho programa en la cual ingresamos el usuario y la contraseña. En
la actualidad el servicio de SkyDrive toma otro nombre denominado OneDrive.

Box
Con
un registro gratuito obtendremos 10GBde
almacenamiento. Este servicio ofrece la posibilidad de tener a la vista un
widget para equipos smartphone, o bien, para el escritorio de nuestra pc.
Mediante el servicio pago, por unos 4
Euros podemos llegar aadquirir 100 GB de espacio. Posee una gran capacidad
de trabajar con muchas de las aplicaciones móviles

Mediafire
Es
uno de los servicios de almacenamiento gratuito que más
suelen ser utilizados por los usuarios, junto a Mega comparten la misma capacidad de almacenamiento 50GB a
un usuario registrado con cuenta Free. Ladesventaja más grande que tiene este servicio,
es que su página web está eninglés, aunque
no son necesarios gran manejo de dicho idioma para registrarse y empezar a
utilizar el mismo. La diferencia entre la versión Free
y la Paga, no es
tanto su capacidad de almacenamiento, se diferencia en lavelocidad de descarga de
los archivos.

Diferencias
entre almacenamiento y alojamiento en la nube.
En pocas palabras el software de
almacenamiento permite guardar mientras que el de alojamiento comparte y
trabaja colaborativa mente con otros usuarios.

Google drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo
de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras
cualidades.
Cada usuario
cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus
archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través
del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que
permiten editar documentos y hojas de cálculo.2
Con el
lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único
usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles.
Google ofrece 15 GB iniciales a todos los usuarios que se
comparten entre tres de sus productos más usados: Gmail, Google+ Fotos (Picasa)
y Google Drive. Los usuarios pueden aumentar esos 15 GB mediante suscripción
mensual para disponer de más almacenamiento. Es importante saber que los
archivos alojados que usen los formatos nativos de Google Docs no cuentan en
esos 15 GB al igual que las imágenes de Google+ Fotos menores que 2048 x 2048
píxeles y los vídeos que duren menos de 15 minutos.

Conclusiones
Existen muchos servicios de
almacenamiento y alojamiento en la nube cada uno es distinto y como todo tiene
sus pros y sus contras , asi como también de distintos precios y otros gratuitos
lo más recomendable para utilizar este tipo de servicios es utilizar aquel que
te ofrezca las dos cosas el almacenamiento como alojamiento y por supuesto que
sea seguro según tu criterio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario